Nacido en Lima, en
1925, de padre polaco y madre peruana. Inicia la carrera de Arquitectura que
abandona después para seguir estudios de pintura en la Escuela de Artes
Plásticas de la Universidad Católica con el profesor Adolfo Winternitz.
Entre 1956 y 1976 fue asistente en el Departamento de Artes Visuales de la
OEA en Washington D.C. (1958-60). En 1963 es profesor visitador del
Departamento de Arte, Scuola de Arquitectura de la Cornell University,
Ithaca, New York; igualmente en 1976 ejercela docencia en la Universidad de
Texas, Austin.
Fernando de Szyszlo fue una figura clave en el arte ABSTRACTO de la Latino
América de la década de mediados de los 50. Se formó en la Escuela de Artes
Plásticas de la Universidad Católica de Lima. Con 24 años viajó a Europa donde
estudió las obras de los grandes maestros, en particular de Rembrandt, Tiziano y
Tintoretto y absorbió las variadas influencias del cubismo, surrealismo,
informalismo y abstraccionismo.
Durante su estancia
en París conoció a Octavio Paz y André Breton, y frecuentó el grupo de
escritores e intelectuales que se daban cita en el Café Flore organizando
tertulias para decidir cómo participar en el movimiento moderno internacional al
tiempo que preservaban su identidad cultural latinoamericana. Hasta su regreso a
Perú, Szyszlo se ejerció como una de las mayores fuerzas en la renovación
artística de su país, abriendo camino mediante la expresión de temáticas
peruanas en un estilo no representacional.
El lirismo del
color enriquecido con efectos de textura y la maestría del manejo de la luz son
las claves de la obra pictórica de Szyszlo. Identificando ampliamente las
conexiones de las antiguas culturas con el lenguaje moderno, el arte de Szyszlo
refleja una amplia cultura que bebe de diversas fuentes, desde la filosofía y la
ciencia hasta la literatura. Sus alusiones evocadoras a rituales, mitos y la
geografía de mares y desiertos se asocian a menudo con los emplazamientos
sagrados de las culturas Precolombinas.
Desde su primera exposición en solitario (Lima, 1947), Szyszlo ha celebrado
más de 100 exposiciones individuales en museos y galerías de Latino América,
Europa y Estados Unidos, y ha participado en las prestigiosas bienales
internacionales de Sao Paulo y Venecia.
Su obra se encuentra, entre otros, en los siguientes MUSEOS y COLECCIONES:
- - Instituto de Arte Contemporáneo, Lima
- - Museo de Arte, Lima
- - Museo de Arte Moderno, Bogotá
- - Museo Iberoamericano de Pintura, Cartagena, Colombia
- - Museo de Bellas Artes, Caracas
- - Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile
- - Museo de Arte Moderna, Sao Paulo, Brasil
- - Museum of Fine Arts, Dallas
- - The Solomon Guggenheim Museum, Nueva York
- - Casa de las Américas, La Habana, Cuba
- - Museo de Ponce, Puerto Rico
- - Museo de Arte Moderno, Rio de Janeiro
- - Museo de Arte Moderno, Ciudad de México
- - Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Seúl, Corea
Por dos años, 1993-1995, realizó una restrospectiva en Museos
latinoamericanos que comenzó en Santiago de Chile (Museo de Bellas Artes) Bogotá
(Museo de Arte Moderna), México (Museo de Arte Moderna) y Puerto Rico (Museo de
Arte de Ponce). Cuneta con una amplia bibliografía y publicaciones y es un
miembro destacado de eventos e instituciones culturales de fama.
Fuente: www.picassomio.com/artist-portfolio/1270/es
|