![]() |
![]() |
|
![]() |
Su obra se convierte en una batalla por la síntesis, el World Financial Center captura esta tensión: 4 torres haciendo eco a la forma de las torres de los años 20, aquí reverenciándose a las demandas económicas de los años 80: siendo de pérfil más abultadas y desproporcionadas que los rascacielos que las precedieron. Como las torres del Rockefeller Center, que sirvieron de modelo espiritual, ambas obras son idénticas en su envoltura. El Norwest Center en Minneapolis, el World Financial Center, y la Torre del Society National Bank en Cleveland y la Torre NCNB en Charlotte, Carolina del Norte pueden ser sus obras más notables por el modo en que resuelve el conflicto entre la forma de las construcciones pasadas y la expresión modernista. Construyó, además, el Centro Boyer de Medicina Molecular, en la Universidad de Yale, el Centro de Matemtica, Computación e Ingeniería, del Trinity College en New Heaven, el Centro de Estudiantes Ley en Rice y una pequeña gema, el Museo Mattatucken en Waterbury, Connecticut, que brillantemente resuelve el tema de la ubicación urbana. El Carnegie Hall representa la culminación de su obra: una construcción de gran riqueza y sensulidad que se eleva hacia el cielo, pero que sin embargo yace confortable y con fuertes raíces en la tierra, siendo parte de la ciudad y del cielo al mismo tiempo. La Torre para el Banco República que se erigió en Buenos Aires, en la calle Tucumán entre Madero y Bouchard, tiene 21 pisos y es el primer edificio inteligente del país; y lo que vendrá en la zona de Catalinas, en la Avenida Córdoba y Leandro N. Alem, se construirá el edificio más alto; superando los 140 metros, con 30 plantas, la Torre para la nueva sede administrativa del Bank Boston, a inaugurarse en el segundo semestre del año 2000. Su obra culmine ha sido el World Financial Center a Battery Park, junto a las desaparecidas torres gemelas (fotografía). Fuente: www.bienalba98.com.ar/pelli.htm |